AUTOCONCEPTO Y ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES COMO VARIABLES PREDICTORAS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Resumen
El presente artículo evalúa la relación entre el autoconcepto y la ansiedad ante los exámenes con el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de secundaria. El estudio se ajustó al nivel de investigación predictiva y a los diseños: descriptivo correlacional y descriptivo comparativo. La muestra se ha obtenido por muestreo probabilístico estratificado y, a su vez, utilizando un muestreo sistemático, a partir de la población de un colegio estatal de Lima Metropolitana. Se administró el Cuestionario de Autoconcepto Forma A (AFA) y el Inventario De Autoevaluación Sobre Exámenes (IDASE) a 250 varones y 250 mujeres, alumnos del nivel de educación secundaria. El análisis mostró que existe correlación positiva muy significativa entre el autoconcepto y el rendimiento académico (p<0,01). Asimismo, se estableció una correlación negativa y muy significativa entre la ansiedad ante los exámenes y el rendimiento académico (p<0,01). Además, los hallazgos indican que el autoconcepto de los estudiantes varones fue significativamente más alto que el de las mujeres (p<0,01), quienes tuvieron ansiedad ante los exámenes significativamente más alta que la de los varones (p<0,05). Finalmente, se encontró un coeficiente de regresión significativo entre el autoconcepto, la ansiedad ante los exámenes y el rendimiento académico (R = 0,29).

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.