Habilidades de comprensión y factores textuales en los primeros grados
Resumen
El objetivo de este estudio es explorar la incidencia del tipo de texto –narrativo y expositivo– y su nivel de complejidad en la comprensión, a través de la recuperación de información explícita e implícita. Es posible pensar que no solo el tipo de texto sino también otros factores textuales incidirían en la comprensión. Para explorar esta hipótesis, se elaboraron tres textos narrativos y tres expositivos con diferente grado de complejidad. El nivel de complejidad de cada uno de los textos se estableció considerando el vocabulario (familiaridad) e información explícita e implícita. Un grupo de 40 niños de cuarto grado hablantes de español participaron de este estudio. Se solicitó a los niños que leyeran los textos y respondieran oralmente tres preguntas literales y tres inferenciales sobre cada uno. El análisis cuantitativo y cualitativo de las respuestas de los niños mostró que tienen dificultades en ambos tipos de textos, narrativos y expositivos. El problema se presentó al responder aquellas preguntas que involucraban el establecimiento de relaciones complejas entre unidades de información que estaban presentes en el texto o que debían ser activadas desde el conocimiento previo de los niños para hacer una inferencia. Los resultados permiten pensar que hay una interacción entre el tipo de texto y las demandas de procesamiento específicas de cada texto.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.